Galerías

Almuerzo tecnológico «Red intuitiva DNA», Keytron con la colaboración de Cisco y Azlan.

El pasado 26 de septiembre, Keytron con la colaboración de Cisco y Azlan, organizó un almuerzo tecnológico con los responsables IT de algunos de sus clientes en el Asador Donostiarra.

En dicho almuerzo, tras una breve introducción de nuestra DG, Eva Prieto, conocimos de la mano de Carlos Infante, Especialista de Cisco, su enfoque a la que llaman “Red intuitiva DNA” que procesa la información de manera inmediata, agiliza la toma decisiones, en definitiva es un planteamiento completamente nuevo sobre lo qué una red es capaz de hacer y hacía donde puede llevar el progreso del mundo, y solo Cisco tiene la experiencia y capacidades para entregar esta promesa de valor para las necesidades de hoy en día.

 

Convertir datos en información.
Tome la decisión correcta más rápido.

Simplifique la administración de redes y convierta horas de trabajo en segundos. Garantice el rendimiento de la red realizando análisis de datos del historial y en tiempo real con el fin de aprender, adaptarse e incluso detectar problemas antes de que ocurran.

Puede que no combata en una batalla épica, pero puede viajar en el tiempo para resolver los problemas de sus redes fijas e inalámbricas

La nueva red entiende el mundo que está conectando. Puede identificar y responder mucho más rápido a las amenazas y oportunidades.

 

 

 

 

 

 

Actúa como un sistema inteligente que sigue evolucionando y volviéndose más inteligente y sensible para:

 

 

 

 

 

 

 

• -Resolver problemas incluso predecirlos: la nueva red tiene una visibilidad y comprensión profunda de su tráfico.

• -Ver y responder las amenazas: las amenazas de ciberseguridad siguen evolucionando. La nueva red lo sabe, y las ve incluso cuando no quieren ser vistas, como cuando se esconden en el tráfico cifrado. La nueva red detiene 20 millones de amenazas al día, y aprende de cada una de ellas.


-Reinvertir recursos de TI en resultados de negocio: la nueva red se comporta como un sistema inteligente, automatizando tareas cotidianas, estudiando sus cambios y aprendiendo constantemente.

Esto libera horas de trabajo productivo de los profesionales en TI para que puedan concentrarse más en la identificación de nuevos proyectos e innovaciones que ayuden a transformar a sus empresas.

 

 

 

 

Keytron ha sponsorizado la cuarta edición del Ingenium Mobile

Ingenium Mobile celebró su cuarta edición el pasado 20 de junio. El evento exclusivo para operadores móviles virtuales congregó a gran parte del sector y contó como ponentes invitados con algunos de sus principales protagonistas. Fue una experiencia única en la que se analizaron cuestiones de candente actualidad relacionadas con el sector de los OMVs.

ingenium-mobile-template-fotos-02

El equipo de keytron en el Ingenium Mobile 2018

Ingenium-mobile-2018-foto-35

 

El equipo de JSC

Ingenium-mobile-2018-foto-equipo-jsc

 

Los ponentes

Ingenium-mobile-2018-foto-ponentes

 

El debate

Ingenium-mobile-2018-modera-uriondo

 

 

Apertura Ingenium Mobile 2018

“Nuevas oportunidades de negocio para el sector MVNOs”

Sergio Cano

El evento contó con Darío Talmesio-Principal Analyst & Practice Leader de Ovum-, uno de los consultores más reconocidos y especializados en el mercado de los operadores móviles virtuales a nivel mundial, quién versó sobre la situación del sector y las tendencias predominantes del mercado de MVNOs. Marco A. Lozano coordinador de servicios de ciberseguridad de INCIBE-, llevó a cabo una presentación sobre los cambios y las nuevas circunstancias de seguridad que se están produciendo con el auge del uso del IoT. El tercer ponente invitado, Wojciech Uchman-vicepresidente de Virgin Mobile Polonia-, proporcionó las claves de cómo gestionar un MVNO con más de 30 millones de abonados en todo el mundo

 

Ver ponencia: “The MVNO market worldwide: new business models, trends…”

Leer documento de la ponencia: “The MVNO market worldwide: new business models, trends…”

Dario Talmesio

 

Ver ponencia: “Moviles & IoT: implementando una red de dispositivos más segura”

Leer documento: «Ciberseguridad en móviles e IoT: en busca de una red más segura»

.Marco A. Lozano

Ciberseguridad en móviles e IoT: en busca de una red más segura

  • Este nuevo panorama de dispositivos conectados presenta una serie de riesgos y debilidades:
    • Recursos limitados
    • Bajo costo
    • Ecosistema complejo
    • Falta de experiencia
  • Todo esto deriva en algunas ocasiones en: Configuración inadecuada
    • Comunicaciones inseguras
    • Software/firmware vulnerable
  • Protección del dispositivo IoT
    • Seguridad física
    • Cifrado de la información almacenada
    • Elementos perimetrales de protección
  • Protección de la información en tránsito
    • Utilizar un protocolo seguro de acceso remoto
    • Utilizar una VPN
  • Ciclo de vida y mantenimiento
    • Política de actualizaciones
    • Final de su ciclo de vida

 

Ver ponencia: “How to manage an MVNO of 200 million customers worldwide”

Leer documento de la ponencia: VIRGIN’S MOBILE STORY How to manage multimilion operator and brand
Wojciech Uchman

Virgin 1 Virgin 2 Virgin 3 Virgin 4 Virgin 5 Virgin 6

 

 

 

 

Ver ponencia: “Impacto del RGPD en OMVs. Estado de la regulación y futuro inmediato”

Leer documento de la ponencia: “Impacto del RGPD en OMVs. Estado de la regulación y futuro inmediato”

Alejandro Padín

RGPD

 

Por otro lado, Alejandro Padín-consultor responsable del área de privacidad y tecnología de Garrigues-, se centró en el impacto del RGPD en OMVs, en cuanto a la regulación y el futuro inmediato de la protección de datos en las comunicaciones digitales. La jornada finalizó con una mesa redonda sobre “Nuevas oportunidades de negocio para el sector MVNOs”, moderada por Miguel Ángel Uriondo-redactor jefe de Empresas de El Español-, en la que intervinieron, Jesús Noguera-CEO de Simyo-, y Francisco José Bueno-vicepresidente de AOTEC-.

 

 

MESA DEBATE: “Nuevas oportunidades de negocio para el sector MVNOs”

Mesa debate

El toque de magia al evento lo puso Jorge Blass. El ilusionista, nacido en Madrid, amenizó el evento con algunos trucos imposibles intercalados entre ponencia y ponencia. La magia sorprendió y conquistó a todos los asistentes poniendo su pincelada de ilusión y desmontando viejos mitos sobre la leyenda de los primeros marqueses de Linares.

Ingenium-mobile-2018-foto-jorge-blass

A la finalización de la jornada se sirvió un cóctel en el mismo anfiteatro del Palacio de Linares que estuvo amenizado por dos pantallas gigantes en las que se proyectó en directo el segundo partido de la Selección Española en el mundial y que hizo las delicias de los amantes del fútbol.

Sponsors

www.keytron.com

“Somos una consultora TIC a la vanguardia tecnológica desde 1988, con una dilatada experiencia en el sector de las Tecnologías de la información.

Contamos con fabricantes de primer nivel para cada una de las soluciones de nuestro portfolio: Sistemas, Networking, Seguridad, Almacenamiento, Gestión y Monitorización, Infraestructura CDP/Redes, y voz/video.

Nuestro portfolio nos permite proporcionar soluciones específicas en diferentes sectores: Público (Administración, Sanidad, Educación…), Privado (Industria, Ingeniería, Banca, Retail, Alimentación…), Operadores de telefonía móvil, fija y virtuales”.

www.valid.com

Valid (BM&FBOVESPA: VLID3 ON) es un proveedor global de tecnología que proporciona servicios para los mercados de datos, financieros, identificación y telefonía móvil.

Con sede en Brasil, la compañía desarrolla y gestiona soluciones de seguridad integradas y personalizadas para gobiernos y organizaciones privadas en todo el mundo en las áreas de conectividad móvil, transacciones financieras, firma digital, identificación personal y gestión segura de datos.

Con 7000 empleados y un valor de mercado de aproximadamente R$ 1,6 mil millones (US$ 506 millones), Valid ha hecho posible la evolución tecnológica de los clientes durante sus más de 60 años de existencia”.

Cisco

www.cisco.es

Cisco es el líder mundial en TI que desde 1984 ha contribuido al funcionamiento de Internet. Llevamos 30 años ayudando a empresas y Administraciones a construir redes inteligentes de última generación y a integrar y gestionar soluciones de TI para aprovechar las oportunidades digitales del futuro. Cisco ha contribuido a definir las principales transiciones tecnológicas como VoIP, vídeo, computación unificada, Cloud e Internet of Everything, generando un gran valor para clientes, inversores, partners y la sociedad. Contamos con 26.000 ingenieros y nueve Centros de Innovación que desarrollan nuevas soluciones, destinando cada año a I+D más de 6.000 millones de dólares”.

 

Keytron ha estado en Reimagine 2018 Madrid

Reimagine 2018 Madrid ha tenido lugar en el Estadio Santiago Bernabéu este 30 de mayo pasado.

hpe-reimagine-2018-invitation

Contando con la presencia de Juan Manuel López Iturriaga, gran comunicador que con su naturalidad  a amenizado el evento, dandole su caracteristico toque de cercania.

636625092761982205_115459100425ce822d6b0fa9a922a292

En HPE simplificamos la TI híbrida, innovamos en Intelligent Edge y lo ponemos todo a su alcance mediante los servicios de HPE Pointnext.

hpe_reimagine20161

En Hewlett Packard Enterprise e Intel® disponemos de las soluciones y la experiencia necesarias para asesorar, integrar y acelerar los resultados de su empresa. Le proporcionamos todo lo necesario para ello, desde nuestros conocimientos en computing hasta innovadoras y fiables arquitecturas para el centro de datos, cloud y edge, hasta nuestra estrategia software-defined. Y por supuesto una amplia experiencia, que le ayudará a obtener los resultados esperados de sus aplicaciones, datos e infraestructura.

33037980853_1d928a6f36

Para ello, HPE e Intel han preparado una agenda repleta de presentaciones y demostraciones prácticas, que dió comienzo a las 9:45 de la mañana con una keynote del Presidente de HPE para el Sur de Europa y Presidente y CEO de HPE España y Portugal, Jose María de la Torre.

Tras esta presentación tuvo lugar otra de Jorge Fernández, Director de ventas y tecnología de Infraestructuras de Datacenter de HPE, en la que se ha hablado de las distintas soluciones que propone HPE para simplificar la TI híbrida.

Posteriormente, y hasta mediodía, han tenido lugar varias presentaciones más: Hiperconvergencia, componibilidad y el Reto de Marte; Acomodamiento del dato: Hiperconectividad, nuevos desafíos en ciberseguridad; HPE Pointnext: tu compañero de viaje; y HPE GreenLake: Soluciones on-premise de pago por uso para TI.

Galo Montes, Director de preveta de HPE

Antonio Areses, Pointnext

Mapi Belloch, HPE Synergy

José Díaz, HPE Infosight

Rafael del Cerro, Soluciones de seguridad y movilidad

Tras una pausa, sobre las 13:00 horas, clientes de HPE comentarán sus experiencias. En primer lugar lo lo ha hecho Iñaki Fuentes Liberal, CEO de Bluekiri. Despues representantes del equipo Aston Martin Red Bull Racing han hablado sobre el caso de éxito de una infraestructura hiperconvergente basada en Simplivity dentro de la Fórmula 1.

Tambien se ha podido visitar la sala NDA.

Ya despues de comer dió comienzo la Reimagine Partner Conference, en la que nos mostraron a los asistentes los nuevos programas de canal de la compañía, para disponer de toda la información necesaria para aprovechar al máximo las posibilidades que les ofrecen los últimos avances en TI híbrida e Intelligent Edge.