Conforme a la estrategia de keytron para ser un referente en la Ciberseguridad hemos cerrado un acuerdo y a la par obtenido la certificación Silver Partner de Paloalto Networks

Conforme a la estrategia de keytron para ser un referente en la Ciberseguridad hemos cerrado un acuerdo y a la par obtenido la certificación Silver Partner de Paloalto Networks

Ingenium Mobile celebró su cuarta edición el pasado 20 de junio. El evento exclusivo para operadores móviles virtuales congregó a gran parte del sector y contó como ponentes invitados con algunos de sus principales protagonistas. Fue una experiencia única en la que se analizaron cuestiones de candente actualidad relacionadas con el sector de los OMVs.

El equipo de keytron en el Ingenium Mobile 2018

El equipo de JSC

Los ponentes

El debate

“Nuevas oportunidades de negocio para el sector MVNOs”

Ciberseguridad en móviles e IoT: en busca de una red más segura
Ver ponencia: “How to manage an MVNO of 200 million customers worldwide”
Leer documento de la ponencia: VIRGIN’S MOBILE STORY How to manage multimilion operator and brand


Ver ponencia: “Impacto del RGPD en OMVs. Estado de la regulación y futuro inmediato”


Por otro lado, Alejandro Padín-consultor responsable del área de privacidad y tecnología de Garrigues-, se centró en el impacto del RGPD en OMVs, en cuanto a la regulación y el futuro inmediato de la protección de datos en las comunicaciones digitales. La jornada finalizó con una mesa redonda sobre “Nuevas oportunidades de negocio para el sector MVNOs”, moderada por Miguel Ángel Uriondo-redactor jefe de Empresas de El Español-, en la que intervinieron, Jesús Noguera-CEO de Simyo-, y Francisco José Bueno-vicepresidente de AOTEC-.
MESA DEBATE: “Nuevas oportunidades de negocio para el sector MVNOs”

“Cisco es el líder mundial en TI que desde 1984 ha contribuido al funcionamiento de Internet. Llevamos 30 años ayudando a empresas y Administraciones a construir redes inteligentes de última generación y a integrar y gestionar soluciones de TI para aprovechar las oportunidades digitales del futuro. Cisco ha contribuido a definir las principales transiciones tecnológicas como VoIP, vídeo, computación unificada, Cloud e Internet of Everything, generando un gran valor para clientes, inversores, partners y la sociedad. Contamos con 26.000 ingenieros y nueve Centros de Innovación que desarrollan nuevas soluciones, destinando cada año a I+D más de 6.000 millones de dólares”.
Extreme Now!
Madrid, 25 de enero de 2018

El pasado jueves 25 de enero, Keytron asistió al evento que Extreme Networks organizó en Torre de Cristal, Madrid.

Más de 150 clientes y algunos partners, entre los que se encontraba Keytron, acudieron al Extreme Now!, vento organizado por Extreme Networks para dar a conocer la nueva semblanza de la compañía tras culminar la definitiva integración de los activos tecnológicos de Avaya, Brocade y Zebra. El nuevo porfolio de la compañía se articula en torno a tres grandes áreas: soluciones para el data center, para redes de campus y para acceso a red.
Con el fin de dar el visto a la nueva Extreme Networks ha acudido a Madrid Ed Meyercord, presidente y CEO de la empresa, aseguró que la empresa continuará apostando por el negocio de networking basado en software para ganar presencia en diferentes sectores verticales de empresas corporativas.

Con 1.200 millones de facturación el pasado año, 30.000 clientes y 6.000 partners tecnológicos y de negocio, Extreme Networks es la tercera empresa mundial de networking por detrás tan solo de Cisco y HP Enterprise, según datos de la consultora Dell’Oro.
El portfolio de Extreme Networks se organiza en torno a tres grandes familias de soluciones: Extreme Intelligent Access, conjunto de soluciones para el acceso a red; Extreme Automated Campus . soluciones de red para entornos de campus y Extreme Agile Data Center, solución de red diseñada para ganar agilidad en entornos de data center